Giulia De Sarlo, doctoranda en la Universidad de Sevilla (España), departamento de Filologías Integradas, Área de Literatura Hispanoamericana.
Nacida en Firenze (Italia) en 1982, estudia en su ciudad y en 2007 se licencia con Martha Canfield en Estudios Americanos, con matrícula de honor y laude. El mismo año entra en la Universidad de Sevilla como estudiante del doctorado Historia, literatura y poder. Processo interétnicos y culturales en América. En 2008 obtiene la beca de FPU del Ministerio de Ciencia e Innovación del Gobierno de España, y en 2009 consigue el Diploma de Estudios Avanzados con la tesis La nueva novela del trujillato a través de la mirada femenina: dos lecturas foráneas, dirigida por Trinidad Barrera López.
Ha publicado traducciones literarias del español al italiano (entre otras, Pedro Lastra, Lieve canzone, Venezia, Sinopia Editore, 2008) y artículos de crítica literaria, y ha participado como ponente en congresos nacionales e internacionales.
Se ocupa de prosa y poesía hispanoamericanas del siglo XX y XXI, prevalentemente con un enfoque de género.
Nacida en Firenze (Italia) en 1982, estudia en su ciudad y en 2007 se licencia con Martha Canfield en Estudios Americanos, con matrícula de honor y laude. El mismo año entra en la Universidad de Sevilla como estudiante del doctorado Historia, literatura y poder. Processo interétnicos y culturales en América. En 2008 obtiene la beca de FPU del Ministerio de Ciencia e Innovación del Gobierno de España, y en 2009 consigue el Diploma de Estudios Avanzados con la tesis La nueva novela del trujillato a través de la mirada femenina: dos lecturas foráneas, dirigida por Trinidad Barrera López.
Ha publicado traducciones literarias del español al italiano (entre otras, Pedro Lastra, Lieve canzone, Venezia, Sinopia Editore, 2008) y artículos de crítica literaria, y ha participado como ponente en congresos nacionales e internacionales.
Se ocupa de prosa y poesía hispanoamericanas del siglo XX y XXI, prevalentemente con un enfoque de género.