Luis Pulido Ritter nació en la ciudad de Panamá en 1961. Es doctor en Sociología y Filosofía por la Universidad Libre de Berlín. Ha sido docente de sociología y culturas latinoamericanas en la Universidad de Panamá, en la Universidad Libre de Berlín, la Universidad Potsdam y, actualmente, es agregado académico y cultural de la Embajada de Panamá en Alemania y labora en la Universidad Europea de Viadrina Frankfurt/Oder. Ha sido becario del DAAD (Asociación Alemana de Intercambio Académico), del Senacyt (Senado Nacional de Ciencia e Investigación). Es investigador asociado del CELA (Centro de Estudios Latinoamericanos Justo Arosemena), Panamá, y es miembro tanto del consejo científico de la Revista Intercambio del CIICLA (Centro de Investigación en Identidad y Culturas Latinoamericanas), Costa Rica, como del grupo literario panameño Letras de Fuego. Con su trabajo de doctorado Los dioses del Caribe abandonan el museo (Panamá: 1997), estudió comparativamente la literatura cubana y haitiana entre los años veinte y treinta. Aparte de sus ensayos académicos, sus obras literarias incluyen poesía con Matamoscas (Berlín: 1997), novelas Recuerdo Panamá (Madrid: 1998, Panamá: 2005) y Sueño Americano (Barcelona: 1999). Cuentos suyos han sido incluidos en antologías y traducidos en Panamá, Berlín, Madrid, Buenos Aires y Londres. La novela – ¿De qué mundo vienes? – ha sido recientemente publicada por la Editorial Norma. Actualmente prepara un estudio sobre literaturas transnacionales. Obtuvo el premio nacional de Panamá Ricardo Miró en la sección ensayo (2007) con la obra Filosofía de la Nación Romántica (1930-1960).